Stand Up Club – Paraná 1021, Recoleta, CABA
+54 11 2407-0028

Formación en Stand-Up Comedy: Curso Nivel 1 para Principiantes en Buenos Aires

Formación en stand-up comedy

¿De qué trata?

Formación en Stand-Up Comedy

Formación en Stand-Up Comedy: Curso Nivel 1 para Principiantes en Buenos Aires

Si alguna vez te dijeron que sos gracioso y te gustaría llevar tu humor al escenario, este es tu momento. Nuestra formación en stand-up comedy en Buenos Aires está diseñada para principiantes que quieren aprender desde cero cómo hacer reír con su propio monólogo. No necesitás experiencia previa, solo ganas de aprender, escribir y subirte a las tablas.

¿Por qué hacer una formación en stand-up comedy?

El stand-up no es solo contar chistes. Es un arte que combina escritura, actuación y conexión con el público. Una formación en stand-up comedy te brinda herramientas para encontrar tu estilo, estructurar chistes y manejar el escenario. Además, el humor es una excelente forma de expresarse y hasta de terapia emocional.

En este curso de nivel 1, vas a aprender desde los fundamentos hasta la presentación de tu propio monólogo en un show real. Y lo mejor: lo harás en un ambiente amigable y divertido, con docentes experimentados que te van a guiar en cada paso.

Detalles del curso: ¿Cómo es la formación en stand-up comedy?

📍 Ubicación: Stand Up Club, Paraná 1021, Recoleta, Buenos Aires.
📅 Inicio: Marzo 2025.
🕒 Horarios: Lunes de 19:00 a 21:30 hs.
📚 Duración: 16 semanas.
🎤 Finalización: Presentación en vivo en el Stand Up Club.

El curso está pensado para quienes nunca hicieron stand-up y quieren aprender desde lo más básico hasta la presentación de su propio material. Durante 16 semanas, te guiaremos en el proceso creativo para que al final tengas tu monólogo listo para subirte al escenario.

¿Quiénes son los profesores de la formación en stand-up comedy?

El curso está a cargo de dos referentes de la comedia:

🤹‍♂️ Kristof Micholt
Kristof es un comediante belga con una amplia trayectoria en el stand-up. Es autor de los libros Manual de Stand Up 1 y 2, materiales de referencia para quienes quieren aprender a hacer comedia. Su experiencia en distintos escenarios de Argentina y el mundo lo convierten en un maestro ideal para quienes recién empiezan.

📖 Más sobre Kristof en su página oficial: Kristof Micholt

🎭 Maio Tanzer
Maio es una genia de la improvisación y una experta en ayudar a los alumnos a desarrollar su estilo propio. Con años de experiencia en teatro y comedia, sabe cómo sacarle el mayor potencial a cada estudiante.

Ambos profesores no solo enseñan, sino que también brindan feedback personalizado para que cada alumno pueda crecer en su proceso creativo.

¿Qué vas a aprender en la formación en stand-up comedy?

A lo largo del curso, vas a desarrollar habilidades clave para el stand-up:

🔹 Escritura de comedia: Cómo estructurar un chiste, encontrar tu voz y escribir material auténtico.
🔹 Manejo del escenario: Cómo moverte, proyectar la voz y usar el micrófono correctamente.
🔹 Técnicas de delivery: La importancia del ritmo, pausas y gestualidad en la comedia.
🔹 Interacción con el público: Cómo leer la reacción del público y responder con agilidad.
🔹 Prácticas en vivo: Ensayos y presentaciones dentro del curso para ganar confianza.

El objetivo es que termines la formación en stand-up comedy con tu propio monólogo listo para presentarlo en un show en vivo.

¿Cómo es la dinámica de las clases?

El curso está estructurado en tres fases:

  1. Introducción al stand-up

    • Historia y evolución del stand-up.
    • ¿Cómo encontrar tu voz cómica?
    • Ejercicios para soltar la creatividad.
  2. Escritura y performance

    • Creación y estructura de chistes.
    • Exploración de diferentes estilos de comedia.
    • Técnicas de interpretación y expresión corporal.
  3. Preparación para el show final

    • Ensayos con feedback de los profesores.
    • Prácticas en el escenario del Stand Up Club.
    • Ajustes finales y presentación del monólogo.

Clase de introducción: Probá antes de inscribirte

Si todavía no estás seguro, podés asistir a una clase de introducción gratuita antes de inscribirte. En esta clase, vas a conocer la metodología, a los profesores y a otros futuros comediantes. Es una excelente forma de ver si la formación en stand-up comedy es para vos.

¿Por qué elegir nuestra formación en stand-up comedy en Buenos Aires?

Aprendé con profesionales: Kristof y Maio tienen años de experiencia en comedia y docencia.
Ubicación ideal: Las clases se dan en el Stand Up Club, un lugar icónico para la comedia en Buenos Aires.
Ambiente divertido y motivador: Vas a aprender en un espacio donde el humor y la creatividad son protagonistas.
Práctica real: No solo aprendés teoría, sino que terminás presentándote en un show con público real.
Desarrollo personal: El stand-up no solo es una herramienta artística, sino que mejora la confianza, la oratoria y el pensamiento creativo.

Preguntas frecuentes sobre la formación en stand-up comedy

¿Necesito experiencia previa en comedia o actuación?
No, el curso está diseñado para principiantes.

¿Qué pasa si me da miedo hablar en público?
Es normal al principio, pero con práctica y apoyo vas a ganar confianza.

¿Cómo me inscribo?
Podés asistir a la clase de introducción y luego inscribirte en el curso completo.

¿Qué materiales necesito?
Solo un cuaderno o dispositivo para tomar notas y muchas ganas de aprender.

¿Voy a tener la oportunidad de actuar en un show real?
Sí, al finalizar el curso presentás tu monólogo en el Stand Up Club.

Inscribite ahora y empezá tu camino en la comedia

Si querés aprender a hacer reír y subirte al escenario con confianza, esta formación en stand-up comedy es para vos. No pierdas la oportunidad de aprender con profesionales y formar parte de una comunidad de comediantes en Buenos Aires.

📅 Inicio: Marzo 2025
📍 Lugar: Stand Up Club, Paraná 1021, Recoleta
🕒 Día y horario: Lunes de 19:00 a 21:30 hs.

🔥 ¡Inscribite ahora y asegurá tu lugar! 👉 www.standupclubarg.com/eventos

No lo pienses más. Vení, probá, aprendé y ¡hacé reír al mundo! 😃🎤

Stand Up Club: Risas Sin Filtro, Excusas Sin Lugar

Si la rutina te tiene más seco que mate sin bombilla, tenemos la mejor receta para cortar con el bajón: una noche de comedia en Stand Up Club. Acá no se llora… salvo de risa.

🎤 Noches de Comedia: Chistes letales, anécdotas absurdas y comediantes que transforman lo cotidiano en carcajadas. Mirá quiénes suben al escenario.

💃 Especial Día de la Mujer: Humor hecho por ellas, para todos. Una noche explosiva con comediantes que no dejan títere con cabeza. Sacá tu entrada antes de que sea tarde.

🎩 Magia para Niños: Si buscás un show que los deje boquiabiertos (y un rato sin pelearse), este espectáculo de magia y humor es la mejor opción. Descubrilo acá.

🍽️ Risas + Comida: El mejor combo. No hay nada peor que largarte a reír en plena mordida. Evitá el riesgo y mirá el menú.

🎟️ Las entradas vuelan: No te quedes afuera y asegurate un asiento en la mejor noche de stand-up. Comprá la tuya ahora.

Y si todavía no conocés a Kristof Micholt, el belga que eligió Argentina y nunca miró atrás, date una vuelta por acá.

😂 Stand Up Club: El único lugar donde la risa es ley y la seriedad está prohibida. ¡Nos vemos en el show!

«Si, Mi Amor!» – Stand Up de Pareja

Formación en Stand-Up Comedy: Conocé a los Profesores del Stand Up Club

El éxito de cualquier curso depende en gran medida de quién lo enseña. Y cuando se trata de una formación en stand-up comedy, contar con profesores experimentados, talentosos y apasionados por la comedia es fundamental. En el Stand Up Club de Buenos Aires, tenemos el privilegio de contar con dos referentes del humor: Kristof Micholt y Maio Tanzer.

No solo son los guías de nuestros cursos, sino que también son parte del elenco de Sí, Mi Amor, el exitoso show de stand-up. Si estás pensando en inscribirte en nuestra formación en stand-up comedy, es hora de que conozcas a quienes te van a enseñar a hacer reír al público.

¿Quiénes son los profesores de la formación en stand-up comedy en el Stand Up Club?

El Stand Up Club en Recoleta no solo es un lugar icónico para la comedia en Buenos Aires, sino también la sede de nuestra formación en stand-up comedy. Allí, cada lunes, nuestros alumnos aprenden de la mano de dos grandes del humor: Kristof y Maio. Ambos tienen trayectorias impresionantes, una pasión desbordante por el stand-up y una habilidad única para transmitir su conocimiento.

🤹‍♂️ Kristof Micholt: El belga que conquistó la comedia argentina

Cuando se habla de stand-up en Argentina, el nombre de Kristof Micholt es una referencia obligada. Este comediante belga llegó al país hace años y, con su estilo afilado, inteligente y descontracturado, logró hacerse un lugar en la escena porteña.

Pero Kristof no es solo un gran comediante. También es un apasionado docente y autor de los libros Manual de Stand Up 1 y 2, considerados textos de referencia para quienes quieren iniciarse en el mundo de la comedia.

🔹 Experiencia en comedia: Más de una década haciendo reír en escenarios de Argentina y Europa.
🔹 Autor de referencia: Sus libros son guías fundamentales para cualquier aspirante a comediante.
🔹 Método de enseñanza: Su enfoque es práctico, con énfasis en encontrar la voz cómica de cada alumno.
🔹 Parte del show Sí, Mi Amor: Kristof es uno de los protagonistas de este show de stand-up que arranca carcajadas al público.

📖 Más sobre Kristof aquí: Kristof Micholt

En la formación en stand-up comedy, Kristof se encarga de enseñar la estructura del monólogo, el armado de chistes y la importancia del delivery. Su estilo pedagógico se basa en el trabajo constante y la práctica en el escenario. Con él, vas a aprender a escribir material original, con un ritmo preciso y una autenticidad que conecte con el público.

🎭 Maio Tanzer: La maestra de la improvisación y la comedia

Si hay alguien que sabe cómo sacarle el mayor potencial a un comediante, es Maio Tanzer. Experta en improvisación y performance, Maio es la clave para que nuestros alumnos aprendan a moverse en el escenario con confianza y naturalidad.

🔹 Especialista en improvisación: Domina técnicas que ayudan a ganar fluidez y seguridad en escena.
🔹 Actriz y comediante: Su experiencia teatral enriquece su enfoque del stand-up.
🔹 Pedagogía dinámica: Sus clases son energéticas, divertidas y llenas de ejercicios prácticos.
🔹 Parte del show Sí, Mi Amor: Su carisma y humor se lucen en este espectáculo de stand-up.

En nuestra formación en stand-up comedy, Maio se enfoca en la interpretación, el lenguaje corporal y la interacción con el público. Su enfoque ayuda a que los alumnos pierdan el miedo escénico y aprendan a reaccionar ante cualquier situación en un show en vivo.

¿Por qué elegir esta formación en stand-up comedy?

Existen muchos cursos de comedia, pero pocos ofrecen una combinación tan poderosa como la del Stand Up Club. Aquí, no solo aprendés de dos referentes del humor, sino que lo hacés en un espacio diseñado para la práctica real del stand-up.

1. Clases en un verdadero club de comedia

No estás aprendiendo en un aula aburrida. El Stand Up Club es un espacio creado para la comedia, con escenario, luces y micrófono. Desde el primer día, te acostumbrás al entorno real de un show.

2. Profesores con experiencia internacional

Tanto Kristof como Maio han trabajado en distintos formatos de comedia y escenarios. Su experiencia no se limita a Argentina, sino que traen influencias y técnicas de distintos países.

3. Método basado en la práctica

La teoría es importante, pero el stand-up se aprende haciéndolo. En cada clase vas a escribir, probar material, recibir feedback y ajustar tu monólogo.

4. Finalización con un show en vivo

La mejor forma de cerrar la formación en stand-up comedy es subiéndote al escenario. Después de 16 semanas de entrenamiento, vas a presentar tu monólogo en el Stand Up Club, frente a un público real.

El vínculo entre la formación en stand-up comedy y el show Sí, Mi Amor

Nuestros profesores no solo enseñan comedia, sino que la viven todos los días en el escenario. Ambos son parte de Sí, Mi Amor, uno de los shows más destacados del Stand Up Club.

Este show es una combinación perfecta de humor cotidiano, ironía y anécdotas sobre las relaciones de pareja. Y, al ser parte de la formación en stand-up comedy, nuestros alumnos tienen la posibilidad de ver a sus profesores en acción, aprendiendo de su estilo y técnicas en vivo.

Ver a Kristof y Maio en el escenario es una clase en sí misma. Podés observar cómo manejan el ritmo, cómo interactúan con el público y cómo aplican todo lo que enseñan en el curso.

¿Quién debería inscribirse en esta formación en stand-up comedy?

Si alguna vez te preguntaste si podrías hacer reír a un público, este curso es para vos. No importa si nunca te subiste a un escenario o si ya hiciste algo de comedia.

Personas sin experiencia que quieren aprender desde cero.
Actores o improvisadores que quieren sumar herramientas para hacer comedia.
Comediantes en formación que buscan mejorar su técnica.
Personas que buscan mejorar su confianza y oratoria en un ambiente divertido.

No necesitás experiencia previa, solo ganas de aprender y animarte a probar.

Inscribite y aprendé con los mejores

Si estás buscando una formación en stand-up comedy de calidad, con profesores experimentados y un método basado en la práctica, el Stand Up Club es el lugar ideal.

📅 Inicio: Marzo 2025
📍 Lugar: Stand Up Club, Paraná 1021, Recoleta
🕒 Día y horario: Lunes de 19:00 a 21:30 hs.

🔥 ¡Inscribite ahora y asegurá tu lugar! 👉 www.standupclubarg.com/eventos

Aprendé de Kristof y Maio, dos referentes del humor, y subite al escenario con confianza. ¡El stand-up te espera! 🎤😃

Formación en stand-up comedy

Formación en Stand-Up Comedy en el Stand Up Club: El Lugar Donde Nacen los Nuevos Comediantes

El stand-up es un arte en constante evolución. Cada día, nuevas voces aparecen en los escenarios para contar sus historias con humor, convirtiendo lo cotidiano en algo hilarante. Pero, ¿dónde nacen esos comediantes? ¿Cómo aprenden a estructurar sus chistes, a conectar con el público y a dominar el escenario?

La respuesta está en la formación en stand-up comedy que ofrece el Stand Up Club, el epicentro del humor en Buenos Aires. Un lugar donde principiantes y futuros comediantes aprenden de la mano de profesionales y ponen en práctica su material en un entorno real. Si estás buscando un curso de calidad que te ayude a desarrollar tu estilo propio, este es el lugar indicado.

El Stand Up Club: Más que un Club, una Cuna de Comediantes

Ubicado en Recoleta, el Stand Up Club es más que una sala de espectáculos. Es un espacio dedicado exclusivamente a la comedia, donde cada semana se presentan los mejores shows de stand-up y donde nacen nuevas generaciones de comediantes.

Aquí se realiza la formación en stand-up comedy, un curso diseñado para aquellos que quieren dar sus primeros pasos en la comedia. No es solo una clase teórica, sino una experiencia inmersiva en el mundo del humor, con prácticas en vivo, feedback personalizado y la posibilidad de cerrar el curso con una presentación real en el escenario del club.

¿Qué Hace Única a la Formación en Stand-Up Comedy en el Stand Up Club?

Existen muchas maneras de aprender comedia, pero lo que diferencia esta formación en stand-up comedy de otras opciones es su enfoque práctico y la calidad de sus docentes.

1. Aprender en un Espacio de Comedia Real

No es lo mismo practicar frente a un espejo que subirse a un escenario con luces, micrófono y público real. En el Stand Up Club, cada clase se desarrolla en un ambiente que simula la experiencia de un show.

Desde el primer día, los alumnos se acostumbran al entorno del stand-up, aprendiendo a moverse, proyectar la voz y manejar los tiempos de la comedia.

2. Profesores con Trayectoria Internacional

La calidad de un curso depende en gran medida de quién lo enseña. En este caso, la formación en stand-up comedy está a cargo de dos referentes del humor:

  • Kristof Micholt, comediante belga con más de una década de experiencia en Argentina y Europa, autor de los libros Manual de Stand Up 1 y 2.
  • Maio Tanzer, experta en improvisación y performance, con una trayectoria destacada en la escena teatral y cómica.

Ambos no solo son excelentes comediantes, sino que también tienen una gran vocación docente, ayudando a cada alumno a encontrar su estilo y desarrollar su voz cómica.

3. Método Basado en la Práctica

El stand-up no se aprende solo leyendo teoría. Es un arte que se perfecciona con la práctica constante. Por eso, cada clase de la formación en stand-up comedy está diseñada para que los alumnos escriban, prueben material y reciban feedback en tiempo real.

El curso incluye:

Ejercicios de escritura de chistes y monólogos.
Prácticas de delivery, ritmo y pausas cómicas.
Simulaciones de interacción con el público.
Ensayos con micrófono y luces, tal como en un show real.

4. Finalización con un Show en Vivo

El gran diferencial de la formación en stand-up comedy en el Stand Up Club es que no termina en el aula. Después de 16 semanas de clases, los alumnos tienen la oportunidad de presentar su monólogo en un show real, con público, en el escenario del club.

Esta experiencia es clave para ganar confianza y comprobar en primera persona cómo reacciona el público a cada chiste. Es el momento en el que todo el aprendizaje se pone en práctica.

El Proceso de Aprendizaje en la Formación en Stand-Up Comedy

El curso está estructurado en varias etapas, cada una diseñada para ayudar a los alumnos a desarrollar sus habilidades cómicas de manera progresiva.

Fase 1: Fundamentos del Stand-Up

🔹 Historia y evolución del stand-up comedy.
🔹 Tipos de humor y estilos de comediantes.
🔹 Cómo encontrar tu voz cómica.
🔹 Ejercicios de creatividad y desbloqueo de ideas.

Fase 2: Escritura y Construcción de Chistes

🔹 Estructura del chiste y tipos de remates.
🔹 Uso del timing y las pausas cómicas.
🔹 Cómo transformar experiencias personales en material de stand-up.
🔹 Talleres de escritura y prueba de material.

Fase 3: Performance y Puesta en Escena

🔹 Manejo del escenario, el micrófono y el espacio.
🔹 Uso del lenguaje corporal y expresividad.
🔹 Técnicas de improvisación y manejo de la audiencia.
🔹 Simulaciones de shows en vivo.

Fase 4: Preparación para el Show Final

🔹 Ensayos generales con feedback de los profesores.
🔹 Ajustes finales al monólogo.
🔹 Presentación en vivo en el Stand Up Club.

Testimonios de Exalumnos del Stand Up Club

Muchos comediantes que hoy están activos en la escena porteña comenzaron su carrera en la formación en stand-up comedy del Stand Up Club.

🎤 «Cuando empecé, tenía miedo de hablar en público. En el curso, no solo aprendí a escribir y estructurar mis chistes, sino que también gané confianza para subirme al escenario. Hoy hago shows todas las semanas.» – Martín, exalumno del curso.

🎤 «Siempre fui graciosa con mis amigos, pero no sabía cómo convertir eso en un monólogo. Kristof y Maio me ayudaron a encontrar mi estilo y a entender cómo hacer que un público se ría de verdad.» – Laura, comediante y exalumna del Stand Up Club.

¿Cómo Saber si la Formación en Stand-Up Comedy es para Vos?

Si alguna vez te preguntaste si podrías hacer reír a un público, este curso es para vos. No necesitás experiencia previa, solo ganas de aprender y animarte a probar.

✅ Si te gusta el humor y querés convertirlo en algo más que un hobby.
✅ Si querés mejorar tu habilidad para hablar en público con confianza.
✅ Si querés aprender de profesionales y ser parte de una comunidad de comediantes.
✅ Si soñás con subirte a un escenario y hacer reír a una audiencia real.

Inscribite en la Formación en Stand-Up Comedy del Stand Up Club

El momento de dar el primer paso es ahora. La formación en stand-up comedy en el Stand Up Club te brinda la oportunidad de aprender con los mejores, en un entorno real de comedia y con la posibilidad de subirte a un escenario frente a un público genuino.

📅 Inicio: Marzo 2025
📍 Lugar: Stand Up Club, Paraná 1021, Recoleta
🕒 Día y horario: Lunes de 19:00 a 21:30 hs.

🔥 ¡Inscribite ahora y asegurá tu lugar! 👉 www.standupclubarg.com/eventos

No esperes más. Si alguna vez soñaste con hacer stand-up, este es el momento. El escenario te espera, y la risa del público también. 😃🎤

¿De qué trata?

Te puede interesar: