Stand Up Club – Paraná 1021, Recoleta, CABA
+54 11 2407-0028

Cómo ganar el público en stand up: claves para conquistar desde el primer chiste

como ganar el público en stand up

¿De qué trata?

Cómo ganar el público en stand up

Cómo ganar el público en stand up: claves para conquistar desde el primer chiste

1. El curso de stand up nivel 1: tu primera experiencia en el escenario

Cómo ganar el público en stand up es una habilidad esencial para cualquier comediante, y en el curso de stand up nivel 1 del Stand Up Club, vas a empezar a dominarla desde cero. Este taller está diseñado especialmente para personas sin experiencia previa, y es dictado por dos referentes del humor: el Belga Kristof y Marina «Maio» Tanzer.

Durante el curso, los alumnos aprenden a escribir su propio material, explorar su estilo de humor, conocer la estructura de un monólogo y, sobre todo, a conectar con la audiencia. Se trata de un espacio seguro, estimulante y profesional donde vas a poder descubrir tu voz cómica y entrenarte para el gran momento: subirte por primera vez a un escenario con público real.

La experiencia cierra con un show final en el teatro, frente a amigos, familiares y espectadores del Stand Up Club. Es una oportunidad única para poner en práctica lo aprendido, enfrentarse al escenario y vivir la adrenalina de hacer reír en vivo.

2. ¿A quién está dirigido el curso y qué se aprende?

Cómo ganar el público en stand up no es solo una técnica, es una actitud que se cultiva. Por eso, este curso está dirigido a personas curiosas, creativas y valientes que quieran desarrollar su costado humorístico. No se necesita experiencia previa: solo ganas de animarse y de trabajar en grupo.

En el curso se aprende a:

  • Escribir chistes propios con técnica.

  • Construir un monólogo personal y auténtico.

  • Perder el miedo escénico.

  • Entender cómo funciona la dinámica con el público.

  • Gestionar los nervios y los silencios.

  • Encontrar tu estilo y tu voz cómica.

Una parte central del aprendizaje es practicar cómo ganar el público en stand up: entender qué lo hace reír, cómo generar identificación y cómo sostener la atención durante todo tu set. Cada clase incluye ejercicios, devolución personalizada y momentos de ensayo que te preparan para el show final.

3. La experiencia en el Stand Up Club: ambiente, aprendizaje y comunidad

Cómo ganar el público en stand up también depende del contexto en el que te formes. En el Stand Up Club vas a encontrar un ambiente de camaradería, contención y diversión. El grupo se convierte en una mini comunidad donde cada uno aporta y acompaña al otro en su crecimiento.

El curso está pensado para que vivas una experiencia transformadora: no solo aprendés a hacer stand up, sino que trabajás en la expresión personal, la confianza y la creatividad. Las clases son dinámicas, con ejemplos reales, análisis de rutinas y ejercicios prácticos. Tanto Kristof como Maio aportan su mirada profesional, su humor y su calidez.

Muchos alumnos cuentan que el curso les cambió la vida: algunos siguieron haciendo comedia, otros descubrieron una nueva pasión, y todos se animaron a vencer miedos. Aprender cómo ganar el público en stand up también implica ganarte a vos mismo y disfrutar el proceso.

4. Quiénes son los docentes y por qué hacen la diferencia

Cómo ganar el público en stand up es una habilidad que se aprende mejor con quienes ya la dominan. Kristof Micholt, más conocido como el Belga Kristof, tiene una extensa trayectoria como comediante, guionista, autor y docente. Marina “Maio” Tanzer, también comediante profesional, se destaca por su estilo personal, su experiencia escénica y su capacidad para enseñar desde la práctica.

Ambos tienen años de experiencia formando comediantes y acompañando a quienes dan sus primeros pasos. Su enfoque combina técnica, libertad creativa y mucho humor. Enseñan desde el ejemplo, comparten sus vivencias reales y dan herramientas concretas para conectar con la audiencia.

Su presencia en el curso garantiza un aprendizaje profundo, entretenido y auténtico. Además, ofrecen devoluciones personalizadas y crean un clima de confianza donde cada alumno puede probar, equivocarse y mejorar. Aprender cómo ganar el público en stand up con ellos es empezar con el pie derecho.

5. Animate a subirte al escenario: perdé el miedo y empezá

Cómo ganar el público en stand up empieza por dar el primer paso: animarte a subir al escenario. Si alguna vez soñaste con hacer reír, este curso es tu oportunidad. Vas a descubrir herramientas que van más allá del humor: seguridad, presencia escénica, escucha y espontaneidad.

El show final en el teatro es un momento inolvidable. Estás ahí, frente a las luces, con tu micrófono y tu rutina lista. Y el público… ¡está para vos! Vas a sentir la adrenalina, el vértigo y, sobre todo, la alegría de escuchar las risas que vos provocás.

Este curso es ideal para quienes quieren perder el miedo al ridículo, para quienes sienten que tienen algo que decir desde el humor, y para quienes buscan una experiencia distinta, divertida y transformadora.

Contactanos para saber cuándo es el próximo curso y empezá a entrenarte en cómo ganar el público en stand up. Porque reírse es un arte, y vos podés aprenderlo.

¿Querés hacer reír desde el escenario? Este es el lugar para vos

Si alguna vez pensaste en hacer stand up, en animarte a escribir tus propios chistes y pararte frente a un público, el Stand Up Club es el lugar donde todo eso puede empezar. Acá no solo se dan shows todas las semanas (¡sacá tus 🎟 entradas a los shows!); también es donde se forman nuevxs comediantes.

En nuestra Escuela de Stand Up, podés anotarte al curso nivel 1 y vivir la experiencia completa: clases con humoristas profesionales, grupo de compañerxs copado, devolución personalizada y un show final en teatro.

¿Querés conocer a los profes? El curso está dictado por el Belga Kristof y Marina “Maio” Tanzer, que también protagoniza junto a él el exitoso show Sí, Mi Amor – Stand Up de Pareja.

Y si además de venir a vernos querés cenar, acá podés chusmear el menú. También podés organizar tu propio evento en el club, más info acá.

¿Querés ir más allá? El Belga escribió los Manuales de Stand Up, con todos sus secretos como comediante y docente. ¡Animate a empezar hoy mismo!

«Si, Mi Amor!» – Stand Up de Pareja

Cómo ganar el público en stand up con los Manuales del Belga Kristof

1. Libros que te enseñan a hacer reír desde la página al escenario

Cómo ganar el público en stand up es una pregunta que se hacen todos los que sueñan con subirse a un escenario. Y si bien la experiencia es fundamental, también lo es contar con herramientas claras, concretas y accesibles. Los Manuales de Stand Up escritos por el Belga Kristof son una guía perfecta para empezar ese camino.

El Manual de Stand Up 1 es tu punto de partida. Te acompaña paso a paso para que entiendas cómo se construye un monólogo, qué tipo de humor te representa y cómo llevar tus ideas al escenario. Con un lenguaje directo, ejemplos reales y ejercicios prácticos, es una guía ideal para quienes están dando sus primeros pasos.

Podés conseguirlo acá: Manual de Stand Up 1.

2. Técnicas avanzadas para profundizar tu estilo

Cómo ganar el público en stand up no se trata solo de escribir buenos chistes, sino de sostener una conexión con la audiencia, manejar los tiempos, responder al ambiente. Todo eso se aborda en el Manual de Stand Up 2, pensado para quienes ya tienen algo de experiencia o completaron el nivel 1.

Este segundo libro ofrece herramientas más sofisticadas para afinar tu estilo, trabajar con el silencio, improvisar, mejorar la puesta en escena y construir una rutina más sólida y efectiva. Es una guía perfecta para seguir creciendo y profundizando en el arte de hacer reír.

Ambos libros se complementan con los talleres presenciales del Stand Up Club, donde podés poner en práctica todo lo aprendido.

3. El autor: un docente que comparte lo que sabe

Cómo ganar el público en stand up es algo que Kristof Micholt no solo domina, sino que también sabe transmitir. Su experiencia como comediante, guionista, escritor y formador se traduce en libros que no guardan secretos: comparten todo lo que él aprendió en años de escenario y docencia.

Su enfoque combina técnica y pasión, teoría y ejemplos reales, humor y pedagogía. No se trata de fórmulas vacías, sino de una propuesta concreta para que cada lector encuentre su voz cómica y la lleve al escenario.

Kristof es, además, uno de los docentes principales del curso de stand up nivel 1 en el Stand Up Club, junto a Maio Tanzer. Sus libros están en sintonía con lo que enseña en clase, lo que permite una experiencia integral entre lo que se lee y lo que se vive.

4. Una herramienta valiosa para alumnos y autodidactas

Cómo ganar el público en stand up es algo que podés empezar a explorar desde tu casa. Los manuales están pensados tanto para quienes ya están tomando clases como para quienes quieren aprender por su cuenta.

Incluyen capítulos sobre:

  • La estructura del chiste

  • La escritura de monólogos

  • Cómo vencer el miedo escénico

  • Manejo del escenario y del micrófono

  • Técnicas para leer al público

  • Ritmo, pausas y remates

Cada sección invita a pensar, escribir y ejercitar. Es una lectura ágil, entretenida y formativa. Ideal para volver a consultar en cualquier etapa del camino.

5. Empezá hoy mismo tu camino en el stand up

Cómo ganar el público en stand up no es un don innato: se entrena, se practica y se aprende. Y los Manuales del Belga Kristof son una gran forma de empezar. Te dan estructura, confianza y una guía clara para subirte al escenario sabiendo lo que hacés.

Si querés convertirte en humorista profesional, los talleres del Stand Up Club y los libros del Belga son una combinación imbatible. Empezá con el Manual de Stand Up 1 y seguí con el nivel avanzado. Vas a descubrir que aprender a hacer reír es tan desafiante como apasionante.

Animate a descubrir cómo ganar el público en stand up desde la lectura, la escritura y la experiencia. ¡Es tu momento!

como ganar el público en stand up

Cómo ganar el público en stand up: el rol de Kristof y Maio como formadores

1. Trayectoria de dos referentes del stand up

Cómo ganar el público en stand up no se trata solo de subir al escenario y contar chistes. Es un arte que combina técnica, intuición y mucha experiencia. Por eso, formarse con docentes como Kristof Micholt y Marina «Maio» Tanzer marca una gran diferencia para quienes empiezan en la comedia.

Kristof, conocido como El Belga, es comediante, guionista, escritor y formador de comediantes desde hace más de una década. Maio, con un estilo fresco, agudo y muy personal, también se ha ganado un lugar destacado en la escena del stand up argentino. Ambos tienen shows propios, trayectoria en escenarios de todo el país y una profunda vocación docente.

2. Enseñar desde la experiencia real

Cómo ganar el público en stand up es algo que Kristof y Maio enseñan desde su vivencia concreta. No solo explican conceptos o técnicas; comparten anécdotas reales, muestran ejemplos de sus propios monólogos y exponen errores comunes para que sus alumnos aprendan de verdad.

Cada clase está pensada para que el alumno entienda cómo funciona el vínculo con el público. Qué decir, cómo decirlo, cómo reaccionar a un silencio, cómo improvisar si algo no sale como se esperaba. Esa cercanía con la realidad escénica es lo que hace único su enfoque.

Además, su mirada profesional está siempre atravesada por la calidez, el humor y el respeto por cada proceso. Saben que todos los comediantes se forman distinto, y acompañan desde la escucha y la observación.

3. Estilo de enseñanza: técnica + libertad

Cómo ganar el público en stand up se aprende con técnica, pero también con libertad creativa. Kristof y Maio promueven un espacio donde cada alumno pueda encontrar su estilo, sin fórmulas rígidas ni recetas mágicas.

Trabajan con herramientas de escritura, estructuras narrativas, ritmo cómico y puesta en escena. Pero también invitan a que cada persona traiga su propia mirada del mundo y la convierta en humor. No se trata de copiar un modelo, sino de construir una voz única.

Sus devoluciones son claras, respetuosas y profundamente útiles. Ayudan a potenciar lo que funciona y a revisar lo que no, siempre con el foco puesto en mejorar. Aprender cómo ganar el público en stand up con ellos es sentirse acompañado en un camino desafiante pero apasionante.

4. Lo que aportan como creadores de contenido

Cómo ganar el público en stand up también se relaciona con la manera en que un comediante comunica su identidad en distintos formatos. Kristof y Maio no solo brillan en el escenario: también crean contenido para redes, escriben libros, dan charlas y producen espectáculos.

Esa versatilidad les permite enseñar desde una mirada amplia. Saben qué funciona en un teatro, qué en un video de Instagram, qué en un taller. Y comparten esa visión con generosidad para que sus alumnos puedan crecer en múltiples direcciones.

Además, Kristof es autor de manuales de stand up que ya son referencia para quienes se inician. Su vocación por la enseñanza se nota tanto en el aula como en sus publicaciones.

5. Aprender con quienes aman enseñar

Cómo ganar el público en stand up se vuelve más accesible cuando quien te guía ama lo que hace. Kristof y Maio no solo son buenos comediantes: son docentes apasionados. Les entusiasma ver crecer a sus alumnos, los impulsan a animarse y celebran cada avance.

Quienes han pasado por sus cursos destacan la cercanía, el profesionalismo y el ambiente de confianza que generan. No se trata solo de aprender a hacer reír, sino de vivir un proceso personal enriquecedor.

Si querés dar tus primeros pasos en el stand up con seguridad y herramientas, ellos son la dupla ideal. Aprender cómo ganar el público en stand up con Kristof y Maio es empezar el camino de la comedia de la mejor manera: acompañado, inspirado y con una base sólida.

Cómo ganar el público en stand up: por qué el Stand Up Club es el mejor lugar para aprender

1. Un espacio único para formarte como comediante

Cómo ganar el público en stand up requiere más que talento: hace falta práctica, guía y un entorno que te potencie. En ese sentido, el Stand Up Club se ha convertido en uno de los espacios más reconocidos para aprender comedia en Buenos Aires.

Ubicado en el corazón de Recoleta, este club ofrece una sala íntima con capacidad para 46 personas, ideal para que los alumnos se enfrenten al escenario en un ambiente real pero contenido. La opción de cena show también suma una experiencia completa, donde el humor se vive como un evento social y cultural.

Aquí no solo se hacen funciones: también se forman comediantes. Y todo el ambiente, desde los docentes hasta los técnicos, está pensado para ayudarte a crecer.

2. Un ambiente cálido, diverso y lleno de energía

Cómo ganar el público en stand up también depende del entorno. En el Stand Up Club, el ambiente es relajado, respetuoso y lleno de buena onda. Se forman grupos muy diversos: hay jóvenes curiosos, adultos que quieren reinventarse, personas que vienen del teatro, de la escritura o simplemente con ganas de divertirse.

Lo que une a todos es la búsqueda de una expresión personal a través del humor. Durante el curso se genera una comunidad de aprendizaje donde cada uno aporta desde su experiencia y estilo. Hay espacio para equivocarse, para probar, para reírse con los demás y de uno mismo.

Muchxs alumnos cuentan que se sintieron parte desde el primer día. Y eso es clave para poder soltarse, animarse y descubrir cómo ganar el público en stand up.

3. Qué incluye el curso: formación completa y práctica real

Cómo ganar el público en stand up se entrena desde el primer día en el Stand Up Club. El curso incluye:

  • Clases semanales teóricas y prácticas.

  • Ejercicios de escritura humorística.

  • Análisis de rutinas de comediantes reconocidos.

  • Técnicas para vencer el miedo escénico.

  • Ensayos con devolución personalizada.

  • Un show final en el teatro, abierto al público.

Cada encuentro está pensado para que los alumnos no solo aprendan teoría, sino que la pongan en práctica de inmediato. El foco está en que cada uno encuentre su propia voz cómica y aprenda cómo ganar el público en stand up desde su autenticidad.

4. Una escuela con historia y prestigio

Cómo ganar el público en stand up también se aprende en los lugares donde ya se han formado grandes comediantes. El Stand Up Club tiene una trayectoria consolidada como semillero de talentos.

Por sus cursos han pasado comediantes que hoy integran la escena porteña, han creado sus propios espectáculos o siguen desarrollándose como artistas. Además, los shows del club son referencia en el circuito del stand up de Buenos Aires.

Esa experiencia acumulada se traduce en una enseñanza sólida y actualizada. Los docentes saben qué se necesita para empezar y para sostenerse en el tiempo. Aprender cómo ganar el público en stand up en este espacio es conectar con una tradición de humor vivo y en crecimiento.

5. Un comienzo que puede cambiarlo todo

Cómo ganar el público en stand up puede parecer un desafío enorme, pero en el entorno adecuado se vuelve una aventura divertida, enriquecedora y poderosa. El Stand Up Club te ofrece esa posibilidad: dar tus primeros pasos con acompañamiento, técnica y una comunidad que te sostiene.

Ya sea que quieras probar una experiencia nueva, superar el miedo escénico o empezar una carrera artística, este es el lugar. Con docentes profesionales, un ambiente acogedor y un curso que culmina con tu primera función, vas a descubrir lo que significa hacer reír y disfrutarlo de verdad.

Empezá a aprender cómo ganar el público en stand up donde nacen lxs nuevxs comediantes: en el Stand Up Club.

¿De qué trata?

Te puede interesar: