Stand Up Club – Paraná 1021, Recoleta, CABA
+54 11 2407-0028

El mejor show de stand up en la Recoleta: Open Mic en Stand Up Club con Maio Tanzer

show de stand up en la recoleta

¿De qué trata?

Show de stand up en la Recoleta

Open Mic de Stand Up Club: el show de stand up en la Recoleta que no te podés perder

Una propuesta semanal que ya es un clásico de la comedia en Buenos Aires

El show de stand up en la Recoleta que se ha transformado en una cita obligada todos los miércoles a las 21.30hs es el «Open Mic de Stand Up Club», presentado por la comediante y profesora de impro y stand up Maio Tanzer. Este evento ha superado las 150 funciones con un formato dinámico y fresco que permite ver a nuevos talentos del humor en acción. Cada miércoles, entre 7 y 8 comediantes diferentes suben al escenario para probar material, generar risas genuinas y conectar con un público siempre dispuesto a sorprenderse.

Este show de stand up en la Recoleta no es como cualquier otro. Es una experiencia completa: comedia, gastronomía y un ambiente íntimo ideal para disfrutar con amigos, en pareja o incluso en solitario. Ubicado en el corazón de Recoleta, el Stand Up Club ofrece una propuesta original y económica que combina cultura, entretenimiento y buena comida en un solo lugar.

Maio Tanzer: anfitriona y motor del Open Mic

Maio Tanzer es la encargada de presentar el show de stand up en la Recoleta cada miércoles. Su carisma, experiencia y conexión con el público hacen que cada función tenga un toque único. Como improvisadora y docente, sabe leer la energía de la sala y preparar el clima para que los comediantes puedan brillar.

Gracias a su conducción, el «Open Mic de Stand Up Club» se ha ganado una reputación sólida dentro del circuito de comedia porteño. Maio no solo presenta, sino que también interactúa con el público, generando un vínculo cálido y directo que potencia la experiencia general del show de stand up en la Recoleta.

Además, su participación en otros proyectos como «Sí, mi amor» junto a Kristof y su trayectoria docente la posicionan como una figura clave en la escena de comedia local.

Un espacio para descubrir nuevos talentos

Lo más atractivo del show de stand up en la Recoleta es la rotación constante de comediantes. Al tratarse de un open mic, cada función presenta una grilla distinta. Comediantes emergentes, estudiantes de stand up, artistas con experiencia probando nuevo material: todos tienen su lugar en el escenario del Stand Up Club.

Esto convierte a cada miércoles en una experiencia única e irrepetible. Nunca se ve el mismo show dos veces. El público asiste con la expectativa de descubrir nuevos estilos, voces y perspectivas humorísticas. Para los artistas, es una oportunidad de oro para testear sus rutinas frente a una audiencia real y entrenada en el disfrute de la comedia.

Este formato potencia el crecimiento del stand up local y lo convierte en uno de los espacios más relevantes para el desarrollo del género. De ahí que el show de stand up en la Recoleta haya logrado consolidarse como un verdadero semillero de talentos.

Cena show: comedia y gastronomía en un mismo plan

El show de stand up en la Recoleta ofrecido por el Stand Up Club se disfruta con todos los sentidos. Durante el espectáculo, el público puede pedir platos ricos y bebidas a elección. La carta incluye opciones variadas que acompañan perfectamente el ritmo del show.

La modalidad cena show le aporta un plus a la experiencia: se convierte en una salida completa, donde no solo se ríe, sino que también se come bien. Este diferencial ha sido clave en el éxito sostenido del Open Mic. Muchas personas eligen el plan como opción distinta para un miércoles a la noche: algo divertido, accesible y sabroso.

El salón tiene capacidad para 46 personas, lo que garantiza una experiencia íntima y cercana. La cercanía entre escenario y público genera una energía especial, imposible de replicar en espacios más grandes. Cada carcajada se siente y se comparte, amplificando el efecto cómico del show de stand up en la Recoleta.

Más de 150 funciones que hablan por sí solas

El «Open Mic de Stand Up Club» lleva más de 150 funciones ininterrumpidas. Esto demuestra no solo la constancia del equipo detrás del evento, sino también el interés sostenido del público. El boca a boca ha sido fundamental para que este show de stand up en la Recoleta crezca y se mantenga vigente en una cartelera competitiva como la de Buenos Aires.

Muchos asistentes se han convertido en habitués del club, volviendo cada miércoles para ver qué nuevos comediantes se presentan. Esta fidelidad es el resultado de una curaduría cuidada, una producción profesional y un ambiente que hace sentir cómodos tanto a artistas como a espectadores.

En resumen, el show de stand up en la Recoleta que propone el Stand Up Club es mucho más que una serie de rutinas cómicas. Es una experiencia integral, una plataforma de impulso para comediantes y un punto de encuentro para quienes aman el humor. Si buscás una salida distinta, creativa y accesible, no te pierdas el Open Mic de los miércoles.

Todos los miércoles, a las 21.30hs, en el corazón de Recoleta, tenés una cita con la comedia. No hace falta reservar con antelación extrema: simplemente llegar con ganas de reír, compartir una cena y dejarte sorprender por lo nuevo.

Show de stand up en la Recoleta, presentado por Maio Tanzer. Más de 150 funciones, comediantes rotativos, cena show, risas garantizadas. Te esperamos.

Descubrí todo lo que podés vivir en Stand Up Club

Si buscás un show de stand up en la Recoleta con buen ambiente, comida rica y comediantes que te hagan reír sin parar, no te podés perder el Open Mic de los miércoles a las 21.30hs, presentado por Maio Tanzer. 🎟 Entradas disponibles todas las semanas. Para acompañar el show, podés pedir algo del 📖 menú del club, con opciones sabrosas para todos los gustos.

Además, Stand Up Club es mucho más que shows: podés disfrutar de 🎭 los libros del belga Kristof, el exitoso espectáculo ❤️ “Sí, mi amor” con más de 400 funciones, formarte en la 🏫 Escuela de Stand Up o contratar 🎉 eventos privados y empresariales para llevar el humor a donde estés.

«Si, Mi Amor!» – Stand Up de Pareja

Maio Tanzer: referente del stand up y la improvisación en Buenos Aires

Una comediante con una sólida trayectoria

Maio Tanzer es una de las figuras más versátiles del circuito de comedia en Buenos Aires. Su experiencia como improvisadora, docente y presentadora le ha permitido consolidarse como una referente del humor escénico. Su participación en el exitoso show «Sí, mi amor», junto a Kristof, y su rol como anfitriona del Open Mic en Stand Up Club, la colocan como una de las voces más activas y reconocidas de la escena.

Con más de una década de trayectoria, Maio ha recorrido distintos escenarios, combinando stand up, impro y enseñanza. Su formación multidisciplinaria y su enfoque humano y empático la distinguen dentro del universo del humor.

Docente y mentora en el mundo del stand up

Además de ser una gran performer, Maio Tanzer es una reconocida profesora de impro y stand up. En la Escuela de Stand Up del Stand Up Club, ha formado a decenas de comediantes, acompañándolos en sus primeros pasos escénicos. Su estilo pedagógico combina técnica, juego y contención, generando un espacio seguro para explorar la creatividad.

Para muchos alumnos, Maio ha sido una guía fundamental en el proceso de descubrir su voz escénica. A través de sus clases y devoluciones, les brinda herramientas concretas para construir rutinas sólidas, conectar con el público y pulir su estilo personal.

Su trabajo como docente también se refleja en los espacios que coordina, como el Open Mic de los miércoles, donde muchos de sus estudiantes se presentan por primera vez frente al público.

«Sí, mi amor»: un show que bate récords

Junto a Kristof, Maio Tanzer forma parte del elenco de «Sí, mi amor», uno de los shows de stand up de pareja más exitosos de Buenos Aires. Con más de 400 funciones cumplidas a sala llena, este espectáculo ha conquistado al público con su mirada divertida y honesta sobre la vida en pareja.

La química entre Maio y Kristof en escena es uno de los puntos fuertes del show. Su dinámica combina observación, ironía y ternura, logrando que el público se ría de situaciones cotidianas con las que fácilmente se identifica.

Este éxito sostenido reafirma el talento de Maio no solo como comediante, sino también como guionista, creadora de contenido y actriz. «Sí, mi amor» es una prueba de su capacidad para construir espectáculos sólidos y convocantes.

Una voz con perspectiva de género

Uno de los aspectos más valorados del trabajo de Maio Tanzer es su enfoque con perspectiva de género. Desde su lugar como mujer en la comedia, trabaja activamente por abrir espacios de expresión y representación. Sus rutinas, clases y producciones promueven un humor empático, consciente y libre de estereotipos.

Maio ha sido parte de ciclos y festivales que visibilizan el trabajo de comediantes mujeres y disidencias, y colabora con proyectos que promueven la diversidad en el stand up. Esta mirada se traduce también en la forma en que dirige espacios como el Open Mic, donde se cuida la curaduría y se fomenta un ambiente respetuoso y profesional.

Su liderazgo en este sentido la posiciona como una figura inspiradora para nuevas generaciones de comediantes.

Un presente activo y un futuro prometedor

Hoy, Maio Tanzer continúa con una agenda cargada de proyectos. Entre sus clases, funciones semanales en el Stand Up Club y presentaciones de «Sí, mi amor», mantiene un ritmo sostenido que refleja su pasión por el oficio.

Además, está en constante exploración artística, participando en nuevas propuestas y colaboraciones dentro del mundo del humor. Su compromiso con la calidad, el crecimiento de la escena local y la formación de nuevos talentos la hacen una pieza clave del panorama humorístico porteño.

En resumen, Maio Tanzer es mucho más que una comediante: es una formadora, una creadora y una referente. Su trabajo ha marcado y sigue marcando a quienes se acercan al stand up con ganas de aprender, disfrutar y transformar la realidad a través del humor.

Stand Up Club: el corazón de la comedia en Buenos Aires

Un espacio íntimo para reír con identidad propia

Stand Up Club es mucho más que una sala de espectáculos: es el epicentro del humor en Buenos Aires. Ubicado en el barrio de Recoleta, este club de comedia se ha consolidado como un espacio de referencia tanto para artistas como para el público. Con capacidad para 46 personas, ofrece una experiencia íntima, cálida y directa, donde cada función se convierte en un encuentro cercano entre comediante y espectador.

El formato tipo cena show le aporta un plus a la propuesta: mientras disfrutás de los mejores espectáculos de stand up, podés pedir algo rico para comer y tomar. Esta combinación convierte al Stand Up Club en un plan perfecto para una salida entre semana o para arrancar el fin de semana con risas y buena comida.

Una programación de calidad y en constante movimiento

Lo que distingue a Stand Up Club es su cartelera diversa y actualizada. Cada semana presenta nuevos shows, como el exitoso Open Mic de los miércoles, que ya lleva más de 150 funciones, o «Sí, mi amor», una propuesta de stand up en pareja que ha superado las 400 funciones a sala llena. Además, se programan ciclos temáticos, fechas especiales y funciones con artistas invitados del circuito porteño.

Esta renovación constante mantiene la frescura del espacio y motiva al público a volver una y otra vez. No hay función igual a otra, y eso es parte del encanto. La curaduría está pensada para ofrecer una muestra representativa del mejor humor local, combinando comediantes consagrados con nuevos talentos.

Cursos y formación: la escuela de los que quieren hacer reír

Además de ser un teatro, Stand Up Club también es una escuela. En sus aulas se dictan cursos de stand up e improvisación para todos los niveles. Muchas de las personas que hoy suben al escenario comenzaron allí como estudiantes, formándose con docentes reconocidos como Maio Tanzer y Kristof.

La propuesta pedagógica incluye teoría, práctica y entrenamiento escénico, con una mirada integral sobre el arte de hacer reír. La formación se complementa con espacios de práctica como el Open Mic, donde los alumnos pueden probar sus rutinas frente al público real.

La escuela ha generado una comunidad fuerte, diversa y comprometida con el crecimiento de la escena. Aprender en Stand Up Club es mucho más que tomar clases: es entrar en contacto con una red de comediantes y profesionales que apoyan y motivan.

Eventos privados y propuestas para todo tipo de públicos

La versatilidad de Stand Up Club también se refleja en su oferta de eventos especiales. Se pueden contratar shows de comedia para celebraciones, reuniones de empresas o eventos familiares. La experiencia del equipo asegura una propuesta a medida, adaptada al tipo de público y al contexto del encuentro.

Tanto en la sala como en espacios externos, el Stand Up Club ha llevado su propuesta de humor a cumpleaños, aniversarios, encuentros corporativos y celebraciones de todo tipo. El formato se adapta, pero la esencia se mantiene: generar una experiencia divertida, cercana y memorable.

Esto ha permitido que el club construya una sólida trayectoria también fuera del ámbito tradicional del teatro, acercando la comedia a públicos diversos en distintos contextos.

Un club con historia y prestigio en la escena porteña

Desde su creación, Stand Up Club ha trabajado con constancia y pasión para convertirse en un emblema del stand up en Buenos Aires. Su programación estable, su escuela formativa y su capacidad de adaptación lo han convertido en un punto de referencia para quienes buscan humor de calidad.

El prestigio del club no solo se sostiene por la cantidad de funciones realizadas o por los artistas que han pasado por su escenario, sino también por el cariño del público. Quienes lo visitan destacan el ambiente acogedor, el profesionalismo de la producción y la calidez humana que se respira en cada rincón.

En resumen, Stand Up Club es mucho más que un teatro. Es una comunidad, una escuela, un refugio para el humor y un espacio donde la risa se celebra como una forma de arte. Si estás en Buenos Aires y querés vivir una experiencia auténtica de stand up, este es el lugar.

Cursos de Stand Up en Recoleta y los Manuales imprescindibles para comediantes

Formación completa en el corazón de Buenos Aires

Los cursos de Stand Up en Recoleta que ofrece el Stand Up Club son una puerta de entrada ideal para quienes desean iniciarse en el mundo de la comedia. Con un enfoque práctico, creativo y profesional, estos talleres han formado a cientos de personas que hoy se suben a los escenarios porteños. La escuela cuenta con docentes experimentados, como Maio Tanzer y Kristof, quienes acompañan el proceso de aprendizaje desde los primeros pasos hasta la presentación final en vivo.

El contenido de los cursos de Stand Up incluye escritura de rutinas, técnicas de performance, manejo escénico, uso del micrófono, timing cómico, y más. Todo lo necesario para que cada participante pueda desarrollar una voz propia en el humor.

Una experiencia vivencial que transforma

Los cursos de Stand Up no son solo un espacio de formación, sino también de transformación personal. Muchos alumnos llegan con el deseo de superar la timidez, mejorar su oratoria o simplemente animarse a probar algo nuevo. A través del juego, la escritura y la práctica escénica, encuentran una forma de expresión auténtica que impacta también en su vida cotidiana.

El clima en las clases es cercano, colaborativo y motivador. Se fomenta el respeto, la escucha y la diversidad de estilos. Además, se generan vínculos y amistades que continúan más allá del curso. La escuela del Stand Up Club es, sin duda, un espacio donde el aprendizaje y el disfrute van de la mano.

Presentación final en el Open Mic del Club

Una de las particularidades más valiosas de los cursos de Stand Up es que culminan con una función en el Open Mic del Stand Up Club. Allí, cada estudiante tiene la oportunidad de presentarse frente a un público real, en un entorno cuidado y profesional.

Esta experiencia es clave para consolidar lo aprendido y ganar confianza escénica. La función de cierre es un momento especial que suele vivirse con mucha emoción: risas, aplausos, y la satisfacción de haber transitado un camino creativo.

El Open Mic, presentado por Maio Tanzer, se realiza todos los miércoles a las 21.30hs en Recoleta y es uno de los ciclos más activos y valorados de la escena local.

Los Manuales de Stand Up: una guía imprescindible

Como complemento a los cursos, el Stand Up Club ha desarrollado los libros «Manuales de Stand Up 1 y 2«, escritos por Kristof y disponibles para todo el público. Estos textos recopilan herramientas teóricas y prácticas para iniciarse y profundizar en la comedia stand up.

Los Manuales de Stand Up abordan desde los fundamentos del género hasta aspectos más avanzados como la construcción de personajes, la improvisación, el trabajo con el público y la producción de espectáculos. Son libros claros, accesibles y llenos de ejemplos útiles.

Tanto si estás cursando en la escuela como si querés estudiar por tu cuenta, estos manuales son una fuente de inspiración y guía. Están disponibles a través del sitio de la escuela: https://standupclubarg.com/escuela-de-stand-up

Aprender stand up es posible, divertido y transformador

En definitiva, los cursos de Stand Up en el Stand Up Club ofrecen una experiencia educativa integral, respaldada por años de trayectoria, un equipo docente comprometido y un entorno que potencia el crecimiento artístico. Sumado a los Manuales de Stand Up, constituyen un combo ideal para quienes quieren formarse en el arte de hacer reír.

Ya sea como hobby, desarrollo profesional o búsqueda expresiva, el stand up tiene algo para ofrecer a cada persona. Y el Stand Up Club es el lugar ideal para comenzar ese camino con confianza, humor y acompañamiento.

Más info en: https://standupclubarg.com/escuela-de-stand-up

show de stand up en la recoleta

¿De qué trata?

Te puede interesar: