Stand Up Club Buenos Aires
Stand Up Club Buenos Aires: descubre el Open Mic de stand up más auténtico de Recoleta
1. ¿Qué es el Open Mic de stand up en Stand Up Club Buenos Aires?
Stand Up Club Buenos Aires abre sus puertas cada miércoles a las 21:30 para recibir a su famoso Open Mic de stand up. Este espacio reúne artistas noveles y experimentados, todos ávidos por probar nuevo material ante un público real y entregado. La propuesta de Stand Up Club Buenos Aires no es un show convencional: es un laboratorio de comedia en vivo, en el que los comediantes se animan a experimentar, desafiarse a sí mismos y hacer reír sin filtros.
Con más de 150 funciones realizadas, el Open Mic de stand up en Stand Up Club Buenos Aires se consolidó como una cita imperdible en el circuito porteño. Cada semana, la energía es distinta: aunque la mecánica es similar, el humor varía con cada comediante, con su estilo, sus historias personales y sus regalos más espontáneos. Esa variedad constante es la esencia del show, donde cada semana podés ver caras conocidas y descubrir nuevos talentos.
2. Maio Tanzer: la conductora detrás de cada noche de risas
Una de las claves del éxito del Open Mic de stand up en Stand Up Club Buenos Aires es su presentadora: Maio Tanzer. Con amplia experiencia como comediante, improvisadora y docente, Maio lleva adelante cada función con calidez, carisma y un timing humorístico envidiable. Su presencia le da coherencia al show, presentando a cada artista, comentando lo que sucede en la sala y conectando al público con la escena.
Maio Tanzer no solo conduce, también impulsa la participación del público y crea un ambiente relajado, donde cada persona se siente parte. En Stand Up Club Buenos Aires, ella no solo introduce comediantes: es el hilo conductor de una experiencia única.
3. Formato cena-show: comé, tomá y reíte en Recoleta
Otro de los aspectos que distinguen al Open Mic de stand up en Stand Up Club Buenos Aires es su formato tipo cena show. El lugar está diseñado para disfrutar de la comedia con comodidad: podés comer algo rico, tomar una bebida y dejarte llevar por las carcajadas. La carta ofrece opciones accesibles y sabrosas, ideales para acompañar una noche de espectáculo sin preocuparte por el bolsillo.
Ubicado en el corazón de Recoleta, Stand Up Club Buenos Aires tiene una capacidad de 46 personas, lo que garantiza un ambiente íntimo, perfecto para vivir el stand up de cerca. La cercanía entre artistas y público genera una conexión directa, espontánea y genuina que no se encuentra en otros formatos.
4. El escenario emergente: 7–8 comediantes rotativos
Cada función del Open Mic de stand up en Stand Up Club Buenos Aires presenta entre 7 y 8 comediantes. Estos artistas rotan semana a semana, permitiendo una renovación constante de contenido y estilos. El show funciona como una vidriera del humor actual: desde rutinas bien armadas hasta ideas que se están gestando, todo tiene lugar en este espacio.
El formato da lugar tanto a quienes están comenzando como a figuras con trayectoria que quieren testear nuevo material. Por eso, el Open Mic de stand up en Stand Up Club Buenos Aires es frecuentado por comediantes consagrados, estudiantes avanzados y nuevos talentos. Esta diversidad le da una riqueza y frescura que hacen que cada miércoles sea distinto.
El público también cumple un rol importante: su reacción espontánea ayuda a moldear los chistes, a validar lo que funciona y a desafiar a los artistas a mejorar. Stand Up Club Buenos Aires es, entonces, un escenario y una escuela al mismo tiempo.
5. Cómo reservar y qué esperar cada miércoles a las 21:30
Asistir al Open Mic de stand up en Stand Up Club Buenos Aires es fácil y accesible. Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada a través del sitio web del club. Es recomendable reservar con tiempo, ya que la sala suele llenarse rápidamente por la calidad del espectáculo y lo económico de la propuesta.
Al llegar, los espectadores se encuentran con un ambiente acogedor y una atención personalizada. La experiencia comienza desde que uno cruza la puerta: buena música, mesas cómodas, una carta tentadora y el entusiasmo palpable del público. Cuando el show empieza, Maio Tanzer da la bienvenida y la noche despega con una sucesión de rutinas, improvisaciones y momentos inolvidables.
Stand Up Club Buenos Aires no es solo un lugar donde se hace stand up. Es un punto de encuentro entre artistas y espectadores, una usina de creatividad, una cita semanal que combina entretenimiento, gastronomía y comunidad. El Open Mic de stand up es la puerta de entrada ideal para conocer este espacio y sumarse a una movida que no para de crecer.
Conclusión: por qué Stand Up Club Buenos Aires es el corazón del stand up porteño
Con más de 150 funciones del Open Mic de stand up, una presentadora talentosa como Maio Tanzer, un formato de cena show en un barrio emblemático como Recoleta y una cartelera que cambia semana a semana, Stand Up Club Buenos Aires se posiciona como el centro de la comedia en la ciudad.
No importa si sos fan del humor, si querés descubrir nuevos artistas o simplemente pasar una noche diferente: Stand Up Club Buenos Aires te ofrece una propuesta única, accesible y de calidad. Cada miércoles a las 21:30, el club se convierte en una fiesta de risas, creatividad y encuentro.
No es casualidad que tantos comediantes elijan este espacio para probar su material. Tampoco es casual que el público vuelva una y otra vez. Stand Up Club Buenos Aires es mucho más que un escenario: es una comunidad que crece a través del humor. Y vos podés ser parte.
Una noche de risas en Recoleta: todo sobre Stand Up Club Buenos Aires
¿Buscás una noche distinta, con buena comida, humor en vivo y un ambiente íntimo en pleno Recoleta? El Open Mic de Stand Up Club Buenos Aires, todos los miércoles a las 21:30, es tu mejor plan. Conducido por Maio Tanzer, el show presenta entre 7 y 8 comediantes que prueban material nuevo, generando una experiencia fresca y divertida.
🍽 Además, podés disfrutar de algo rico consultando el 📖 Menú.
🎟 Las entradas están disponibles acá, ¡reservá con tiempo!
🎭 ¿Querés conocer a uno de los referentes del club? Visitá los libros del Belga Kristof.
❤️ Y si te interesa otro éxito, no te pierdas el show Si, Mi Amor – Stand Up de Pareja.
🏫 Para formarte, podés sumarte a la Escuela de Stand Up.
🎉 ¿Buscás algo especial para un evento? El club también ofrece shows para eventos privados.
Stand Up Club Buenos Aires es el lugar ideal para disfrutar del humor en vivo, comer bien y vivir algo distinto. ¡Sumate este miércoles!

Maio Tanzer en el mundo del stand up y el improvisado
Maio Tanzer: comedia, impro y una trayectoria al servicio del stand up
1. Maio Tanzer: una vida dedicada al humor
Maio Tanzer es una figura clave en la escena de comedia porteña. Su carrera como improvisadora, docente y comediante le ha permitido dejar una huella única en el mundo del stand up. Desde sus inicios, supo combinar la frescura de la improvisación con la estructura del monólogo, desarrollando un estilo propio que conecta con el público desde la autenticidad.
En el escenario, Maio Tanzer se destaca por su calidez, rapidez mental y una sensibilidad especial para leer la energía del público. Como docente, transmite su pasión con generosidad, guiando a nuevas generaciones de humoristas desde su rol en la Escuela de Stand Up del club.
2. Si, Mi Amor: el éxito del stand up en pareja
Junto al comediante belga Kristof, Maio Tanzer protagoniza el exitoso show «Si, Mi Amor!», una comedia sobre la vida en pareja que ya superó las 400 funciones a sala llena. La química entre ambos es parte fundamental del éxito, pero también lo es la temática universal del show, que aborda el amor, los enojos, las diferencias y las pequeñas batallas cotidianas con humor y ternura.
Este espectáculo se ha convertido en un clásico de Stand Up Club Buenos Aires, atrayendo tanto a parejas como a solteros que se reconocen en cada situación retratada. Maio Tanzer brilla en escena, demostrando su manejo del ritmo y su talento para la comedia observacional.
3. Una maestra de la improvisación
Antes de sumergirse en el stand up, Maio Tanzer se formó en la escuela de la impro. Esta disciplina marcó profundamente su estilo: espontáneo, atento y vivo. En cada show, Maio aprovecha esta habilidad para interactuar con el público, sumar comentarios en el momento y adaptar su actuación según lo que sucede en la sala.
Como profesora, ha compartido su conocimiento con decenas de estudiantes, promoviendo una forma de comedia que se basa en la escucha activa y la conexión con el otro. En la Escuela de Stand Up de Stand Up Club Buenos Aires, sus clases son reconocidas por su calidez y profundidad.
4. Stand Up Club Buenos Aires: su casa escénica
Maio Tanzer no solo es una de las fundadoras de Stand Up Club Buenos Aires, sino también su alma viva. Cada semana, conduce el Open Mic del club, curando una selección diversa de comediantes y asegurando que el show fluya con ritmo y energía.
Gracias a su visión y compromiso, Stand Up Club Buenos Aires se consolidó como un espacio de referencia para el humor en la ciudad. Maio Tanzer no solo actúa y enseña, también crea comunidad y genera oportunidades para que nuevos talentos se desarrollen.
5. Maio Tanzer: presente y futuro de la comedia
Con más de una década de trayectoria, Maio Tanzer sigue renovándose. Ya sea en el escenario con «Si, Mi Amor!», al frente del Open Mic de Stand Up Club Buenos Aires o en su rol de docente, su pasión por el humor es inagotable.
La comedia de Maio Tanzer es honesta, cercana y valiente. Habla de lo cotidiano con una mirada aguda y empática. En cada presentación, confirma por qué es una referente indiscutida de la escena. Y en Stand Up Club Buenos Aires, su casa escénica, sigue inspirando risas y vocaciones.
En definitiva, hablar de Maio Tanzer es hablar de talento, trabajo y amor por la comedia. Una figura esencial del stand up porteño, que ha sabido ganarse el corazón del público con cada palabra, cada gesto y cada risa compartida.
Stand Up Club Buenos Aires: el epicentro de la comedia porteña
1. Un teatro íntimo con gran personalidad
Stand Up Club Buenos Aires se ha convertido en un referente indispensable del humor en la ciudad. Ubicado en el corazón de Recoleta, el club ofrece una experiencia íntima y de calidad para amantes del stand up y nuevos espectadores. Con una capacidad para 46 personas, este espacio ofrece cercanía con el escenario y un clima acogedor que potencia cada risa y cada remate.
El tamaño reducido no limita su propuesta, sino que la fortalece: cada show en Stand Up Club Buenos Aires se vive como una experiencia cercana, intensa y personalizada. El público forma parte activa del espectáculo, generando una atmósfera única.
2. Una cartelera diversa: shows para todos los gustos
La programación de Stand Up Club Buenos Aires incluye propuestas para adultos, familias y parejas. Desde su popular Open Mic de los miércoles, hasta éxitos como «Si, Mi Amor!», el club apuesta por el talento local, la innovación y la diversidad de voces. Cada semana, el escenario se llena de comediantes con estilos y trayectorias distintas.
Esto convierte a Stand Up Club Buenos Aires en un espacio vital para el desarrollo del stand up nacional. Además, su enfoque en el formato cena show permite que cada espectador disfrute de una velada completa: comida, bebida y entretenimiento de calidad en un mismo lugar.
3. Una escuela de formación con mirada profesional
Además de shows, Stand Up Club Buenos Aires es también una escuela donde se dictan cursos de stand up e improvisación. Con docentes reconocidos como Maio Tanzer y El Belga Kristof, el club forma comediantes con herramientas sólidas y mirada escénica.
Los talleres están diseñados para todas las edades y niveles. Muchos egresados ya forman parte de la grilla del club, lo que demuestra su compromiso con la formación y la inserción profesional. Stand Up Club Buenos Aires es, así, semillero y vidriera del nuevo humor.
4. Eventos privados: comedia a medida en Buenos Aires
Stand Up Club Buenos Aires también ofrece espectáculos personalizados para eventos privados. Empresas, cumpleaños, despedidas o encuentros familiares pueden contar con funciones exclusivas en el espacio del club o en locaciones externas. El equipo diseña propuestas a medida, adaptadas a cada ocasión.
Esta flexibilidad y profesionalismo han posicionado al club como una opción destacada para quienes buscan una experiencia original y divertida. Stand Up Club Buenos Aires no solo presenta comedia, también la lleva donde haga falta, manteniendo siempre su nivel de calidad.
5. Trayectoria, calidad y pasión por el humor
Desde su fundación, Stand Up Club Buenos Aires ha crecido sin perder su esencia: una pasión genuina por el humor, el encuentro y la creatividad. Cada detalle está cuidado para que el público se sienta bienvenido y se lleve una experiencia memorable.
Con shows semanales, talleres, funciones privadas y una comunidad fiel, Stand Up Club Buenos Aires es mucho más que un teatro. Es el corazón de la comedia porteña. Si buscás reír, aprender o sorprenderte, este club es tu lugar.
Y con una propuesta íntima, una carta accesible y funciones todo el año, Stand Up Club Buenos Aires sigue demostrando que la risa, cuando es compartida, vale el doble.