Stand Up Club – Paraná 1021, Recoleta, CABA
+54 11 2407-0028

Stand Up Económico en CABA: El Open Mic del Stand Up Club con Maio Tanzer

Stand up económico en CABA

¿De qué trata?

Stand up económico en CABA

Stand Up Económico en CABA: El Open Mic del Stand Up Club con Maio Tanzer

1. Un clásico de la comedia porteña todos los miércoles

El stand up económico en CABA tiene un punto de encuentro que ya es referencia obligada para los amantes del humor: el Open Mic del Stand Up Club, en pleno barrio de Recoleta. Todos los miércoles a las 21:30 hs, el club abre sus puertas para recibir a un público diverso que busca reír, relajarse y descubrir nuevas voces de la comedia.
Presentado por la talentosa Maio Tanzer, este ciclo lleva más de 150 funciones cumplidas con gran éxito. El formato Open Mic permite que cada noche participen entre 7 y 8 comediantes rotativos, que suben al escenario con material fresco y original. La atmósfera es íntima y cercana, ideal para que el público disfrute de un stand up económico en CABA sin sacrificar calidad artística.

2. Una propuesta accesible y de calidad

En una ciudad donde la oferta cultural es tan amplia, encontrar un stand up económico en CABA que combine un precio accesible con una experiencia memorable no es tarea fácil. El Stand Up Club lo logra con creces: entradas a un valor razonable, una carta con opciones para comer y tomar algo durante la función, y un ambiente cuidado en todos los detalles.
El formato tipo cena show es un plus que lo diferencia: no es necesario elegir entre salir a cenar o ir al teatro, aquí se puede hacer todo al mismo tiempo. Esto convierte al Open Mic en un plan ideal para parejas, grupos de amigos o incluso para quienes se animan a venir solos a disfrutar de una noche de risas y buena compañía.

3. El talento detrás del micrófono

Uno de los grandes atractivos de este stand up económico en CABA es la variedad de comediantes que pasan por su escenario. Cada miércoles es diferente: algunos artistas están dando sus primeros pasos, mientras que otros ya cuentan con trayectoria en el circuito de comedia. Esta mezcla crea una energía única y garantiza que siempre habrá sorpresas.
Maio Tanzer, anfitriona y maestra de ceremonias, aporta su toque personal con presentaciones dinámicas, interacción con el público y un humor inteligente que engancha desde el primer minuto. Con años de experiencia como improvisadora, profesora y standupera, Tanzer entiende a la perfección cómo generar una conexión genuina con la audiencia.

4. Más de 150 funciones y contando

No es casualidad que este stand up económico en CABA haya superado las 150 funciones. La constancia, el boca en boca y la fidelidad del público son prueba del valor que ofrece el ciclo. El Stand Up Club ha logrado consolidar un espacio que fomenta la cultura humorística, dando oportunidades a nuevos talentos y manteniendo una cartelera atractiva semana tras semana.
Además, el hecho de que esté ubicado en Recoleta —una zona de fácil acceso y con una amplia oferta gastronómica y cultural— lo convierte en una opción cómoda para locales y turistas. Esto ha contribuido a que el Open Mic no solo sea un éxito de convocatoria, sino también un punto de encuentro para distintas generaciones y estilos de humor.

5. Una experiencia que va más allá del escenario

Asistir al Open Mic del Stand Up Club es vivir un stand up económico en CABA que trasciende el show en sí. La experiencia comienza desde que uno llega al lugar: el espacio es cálido, con un ambiente teatral acogedor y una capacidad para un público reducido, lo que garantiza buena visibilidad y cercanía con los artistas.
La propuesta de cena show permite elegir entre distintas opciones de comidas y bebidas, lo que hace que la salida sea completa. El público no solo se lleva risas, sino también la sensación de haber compartido un momento especial.
El Stand Up Club también se distingue por su espíritu inclusivo: es un espacio donde se respira respeto y diversidad, tanto en el público como en los artistas que se presentan. Cada función es distinta, cada miércoles es una oportunidad para descubrir nuevas miradas sobre la vida, siempre con el humor como vehículo.


Conclusión
El Open Mic del Stand Up Club, presentado por Maio Tanzer, es la definición misma de stand up económico en CABA: accesible, variado, de calidad y con un ambiente inmejorable. Más de 150 funciones avalan su éxito y su relevancia en la escena porteña. Si buscás un plan original para un miércoles a la noche, este ciclo en Recoleta es una apuesta segura. Entre risas, comida y buena compañía, es mucho más que un show: es una experiencia cultural imperdible.

Si buscás stand up económico en CABA, el Open Mic del Stand Up Club es tu mejor opción. Todos los miércoles a las 21:30 hs, en Recoleta, podés disfrutar de un show único presentado por Maio Tanzer, con 7 u 8 comediantes que prueban nuevo material en un ambiente íntimo y divertido.
Podés reservar tus 🎟 entradas online, consultar el 📖 menú y planear una salida completa con comida, bebida y risas.
Además, el Stand Up Club es hogar de otros espectáculos, como 🎭 los libros del belga Kristof y ❤️ el show “Si, Mi Amor”, que ya es un éxito absoluto.
Si querés aprender a subirte al escenario, también está la 🏫 Escuela de Stand Up, y si pensás en un evento privado, conocé las opciones de 🎉 shows para eventos.

«Si, Mi Amor!» – Stand Up de Pareja

Maio Tanzer en el mundo del stand up y el improvisado

Stand Up Económico en CABA: La trayectoria de Maio Tanzer en el humor y la improvisación

1. Una figura clave del stand up en Buenos Aires

Cuando hablamos de stand up económico en CABA, es imposible no mencionar a Maio Tanzer. Su presencia en el escenario, su frescura y su capacidad para conectar con el público la han convertido en una de las anfitrionas más queridas del circuito. Desde hace años, Maio conduce el Open Mic del Stand Up Club, un ciclo que todos los miércoles a las 21:30 hs en Recoleta ofrece una experiencia única: humor accesible y de calidad, con comediantes rotativos que prueban material fresco frente a una audiencia entusiasta.

2. De la improvisación al stand up

Maio Tanzer inició su recorrido artístico en el mundo de la improvisación teatral, disciplina que le dio herramientas clave para el escenario: agilidad mental, escucha activa y manejo del imprevisto. Con esa base, su paso al stand up fue natural. Esta combinación de improvisación y comedia de texto la posiciona como una referente para quienes buscan un stand up económico en CABA que no se limite a monólogos rígidos, sino que permita la interacción con el público y la espontaneidad en cada función.

3. El éxito de “Si, Mi Amor!”

Junto con Kristof, Maio forma parte del elenco de “Si, Mi Amor!”, un espectáculo de stand up de pareja que ya superó las 400 funciones a sala llena. Este show, además de ser un fenómeno de público, confirma que el humor puede ser un puente para reflexionar sobre las relaciones, la convivencia y las diferencias cotidianas. Aunque es un espectáculo aparte del Open Mic, su éxito también contribuye a consolidar a Maio como una figura central del stand up económico en CABA, ya que su estilo fresco y cercano atrae a un público que busca reír sin gastar de más.

4. La anfitriona perfecta del Open Mic

En el Open Mic del Stand Up Club, Maio Tanzer no solo presenta a los comediantes, sino que crea una atmósfera cálida y divertida que hace que el público se sienta parte del show. Con más de 150 funciones a cuestas, ha visto pasar por el escenario a comediantes novatos y consagrados, todos unidos por el objetivo de probar nuevo material.
Su capacidad para leer la sala, improvisar y adaptarse a cada situación es clave para que este stand up económico en CABA se mantenga fresco y atractivo semana tras semana.

5. Formación y enseñanza en comedia

Además de su trabajo en los escenarios, Maio Tanzer se dedica a la enseñanza del stand up y la improvisación. Su rol como profesora le permite transmitir su experiencia a nuevos talentos, contribuyendo al crecimiento del circuito humorístico en la ciudad.
Este compromiso con la formación refuerza el valor cultural del stand up económico en CABA: no solo como entretenimiento accesible, sino como una oportunidad para que más personas descubran y desarrollen su potencial artístico.


Conclusión
La trayectoria de Maio Tanzer es un ejemplo de cómo el talento, la dedicación y la pasión por la comedia pueden dar forma a propuestas memorables. Desde la improvisación hasta el éxito de “Si, Mi Amor!” y su labor en el Open Mic del Stand Up Club, Maio demuestra que el stand up económico en CABA puede ser de altísima calidad y al mismo tiempo accesible para todos.

Stand up económico en CABA

Stand Up Económico en CABA: Stand Up Club, el epicentro de la comedia porteña

1. Un espacio único en Buenos Aires

En el corazón de Recoleta se encuentra Stand Up Club, un lugar que se ha convertido en sinónimo de stand up económico en CABA. Con una capacidad para 46 personas, este club de comedia ofrece un ambiente íntimo y acogedor, ideal para disfrutar de shows cercanos y llenos de energía.
La propuesta combina el encanto de un teatro pequeño con una programación diversa que incluye funciones para adultos, espectáculos familiares, cursos y eventos privados. Aquí, el humor es el protagonista absoluto, pero siempre acompañado de una experiencia completa que incluye opciones gastronómicas y atención personalizada.

2. La propuesta de cena show

Uno de los sellos distintivos del Stand Up Club es su formato tipo cena show. Quienes buscan un stand up económico en CABA encuentran en este lugar la posibilidad de disfrutar de comida y bebida mientras se divierten con monólogos, improvisaciones y personajes inolvidables.
La carta está diseñada para ofrecer variedad y precios accesibles, lo que permite que la salida sea completa sin que el presupuesto se dispare. Esta fórmula lo convierte en una opción perfecta para salidas en pareja, con amigos o incluso para turistas que quieren experimentar la comedia porteña en un entorno auténtico.

3. Trayectoria y prestigio

A lo largo de los años, el Stand Up Club ha ganado un lugar de prestigio en la escena cultural de Buenos Aires. Su compromiso con ofrecer stand up económico en CABA sin sacrificar calidad ha fidelizado a un público que regresa una y otra vez.
La programación incluye ciclos emblemáticos como el Open Mic de los miércoles, shows especiales los fines de semana y eventos privados para empresas, cumpleaños y celebraciones. La versatilidad de su propuesta ha permitido que el club crezca y se consolide como referencia en la comedia argentina.

4. Un punto de encuentro para la comunidad humorística

El Stand Up Club no es solo un lugar para ver espectáculos; es también un punto de encuentro para comediantes, alumnos y amantes del humor. Aquí, el stand up económico en CABA se vive como una experiencia comunitaria, donde artistas emergentes comparten escenario con figuras reconocidas, y donde el público forma parte activa de cada función.
La escuela de stand up del club también juega un papel clave en este aspecto, ya que forma a nuevos talentos que luego tienen la oportunidad de presentarse en el mismo escenario donde han actuado sus referentes.

5. Eventos para todos los gustos

La versatilidad del Stand Up Club lo convierte en una opción ideal para todo tipo de eventos. Desde funciones familiares hasta noches de humor para adultos, pasando por shows corporativos y celebraciones privadas, el espacio se adapta a las necesidades de cada ocasión.
En todos los casos, se mantiene la premisa central: ofrecer un stand up económico en CABA que combine entretenimiento de calidad, atención personalizada y un ambiente acogedor. Esta fórmula ha sido clave para su éxito y para que siga siendo un punto de referencia en la comedia porteña.


Conclusión
Stand Up Club es mucho más que un lugar para ver comedia: es un espacio donde el humor se vive intensamente, donde el público se siente parte de la función y donde el stand up económico en CABA encuentra su mejor versión. Con una capacidad reducida que garantiza cercanía, una propuesta gastronómica que complementa la experiencia y una cartelera variada, este club sigue marcando el pulso de la risa en Buenos Aires.

Stand Up Económico en CABA: Cursos y libros para formarte en el Stand Up Club

1. Un espacio para aprender y crecer en la comedia

Si buscás iniciarte en el mundo del humor, el stand up económico en CABA tiene un lugar ideal: la Escuela de Stand Up del Stand Up Club. Ubicada en Recoleta, esta escuela ofrece cursos para todos los niveles, desde principiantes que quieren dar sus primeros pasos en el escenario hasta comediantes con experiencia que buscan perfeccionar su material y su técnica.
El ambiente es cercano y profesional, lo que permite a los alumnos aprender no solo la teoría y estructura del stand up, sino también desarrollar la confianza necesaria para presentarse frente a un público real.

2. Cursos para todos los niveles

Uno de los grandes atractivos de esta propuesta de stand up económico en CABA es la variedad de cursos que se ofrecen. Existen talleres iniciales donde se enseñan las bases de la escritura humorística, el armado de rutinas y la puesta en escena. También hay cursos avanzados para quienes ya tienen experiencia, con foco en la mejora del material, el timing cómico y la conexión con la audiencia.
Además, cada curso incluye prácticas en vivo en el escenario del Stand Up Club, lo que permite que los alumnos experimenten la adrenalina y la dinámica de un show real.

3. Los “Manuales de Stand Up 1 y 2”

Para complementar la formación, la escuela cuenta con dos herramientas clave: los libros “Manual de Stand Up 1” y “Manual de Stand Up 2”. Estas publicaciones recopilan técnicas, ejercicios y consejos prácticos para escribir, ensayar y presentar rutinas de comedia.
Ambos manuales están pensados para que los estudiantes puedan seguir aprendiendo fuera de clase y profundizar en los aspectos más importantes de la disciplina. En el marco del stand up económico en CABA, estos libros son un recurso accesible y de gran valor para cualquiera que quiera mejorar su técnica.

4. De la teoría al escenario

Una de las particularidades que hacen único a este stand up económico en CABA es que la formación no se queda en el aula. Los alumnos tienen la oportunidad de presentarse en funciones especiales, abiertas al público, donde pueden probar sus monólogos en un entorno real.
Este paso es fundamental para aprender a manejar los nervios, medir la reacción del público y ajustar el material según la respuesta que reciben. La posibilidad de practicar en el mismo escenario donde se presentan artistas reconocidos es una experiencia motivadora y enriquecedora.

5. Comunidad y proyección

La Escuela de Stand Up no solo forma comediantes, sino que también crea una comunidad de personas apasionadas por el humor. Muchos alumnos establecen vínculos que luego se transforman en colaboraciones artísticas y proyectos conjuntos.
Esta red de contactos, sumada a la visibilidad que da actuar en el Stand Up Club, abre puertas para que los egresados puedan insertarse en el circuito del stand up económico en CABA y más allá.


Conclusión
Formarte en la Escuela de Stand Up del Stand Up Club es mucho más que tomar clases: es sumergirse en un espacio creativo, rodeado de profesionales y compañeros con la misma pasión por la comedia. Con cursos accesibles, libros prácticos y la oportunidad de actuar en un escenario real, este es el lugar ideal para comenzar o potenciar tu carrera en el humor. En definitiva, una de las mejores formas de experimentar y aportar al mundo del stand up económico en CABA.

Manual de Stand Up 1 - Tapa-02

¿De qué trata?

Te puede interesar: